
¿Qué es el GNC?
El GNC es metano, almacenado a alta presión (200 bares), y una alternativa ecológica a la gasolina y el gasóleo.
Menos emisiones
Rentable
¿Por qué debería conducir con GNC?
Menos emisiones
Mayor vida útil del motor
Ahorro de costes
Mantenimiento reducido
Conduzca más lejos por menos dinero
El GNC suministrado por LNG DRIVE es GNL original con temperatura y presión reguladas. Debido a su composición única, contiene más energía que el GNC procedente de la red pública de gas natural.
Con cada repostaje en una estación de GNL DRIVE conduces efectivamente más lejos.
El GNC en los coches
Los coches de GNC instalados de fábrica son suministrados por diferentes marcas. Desde un pequeño coche urbano hasta un todoterreno y una limusina.
Las bajas emisiones de CO2 hacen que estos coches sean interesantes a nivel fiscal y económico. El coste por kilómetro es imbatible.


GNC en furgonetas
Entregue con un "vehículo limpio" y ponga a sus competidores a la sombra.
Las furgonetas de GNC también reinan en la ciudad por su bajo impacto acústico y sus escasas emisiones.
GNC en camiones
Los camiones de distribución a GNC son la solución para reducir su impacto sobre el clima y el medio ambiente y aumentar el impacto sobre sus clientes.
Disponible en diferentes marcas, y con un "Coste Total de Propiedad" competitivo con el diésel.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el GNC?
GNC significa “gas natural comprimido”. Es un combustible que se obtiene comprimiendo gas natural a menos del 1% de su volumen a presión atmosférica estándar.
¿Cómo se produce el GNC?
El GNC se produce comprimiendo gas natural a altas presiones mediante un compresor.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar GNC?
Las ventajas de utilizar GNC incluyen menores emisiones, ahorro de costes, disponibilidad nacional, menores costes de mantenimiento, funcionamiento más silencioso, mayor vida útil del motor y mayor seguridad.
¿Es seguro utilizar GNC?
Sí, el uso del GNC es seguro si se manipula correctamente. Sin embargo, como ocurre con cualquier combustible, existen riesgos asociados a su almacenamiento, transporte y manipulación, por lo que deben tomarse las medidas de seguridad adecuadas para mitigarlos.